La Red de Estudiantes de Educación Superior-REDES se ha unido junto con la Asamblea
Departamental para presentar el 1 FORO
DEPARTAMENTAL DE GESTION DE RIESGO SISMICO, planteándole un gran
interrogante a los Vallecaucanos. ESTAMOS PREPARADOS O PREOCUPADOS ANTE UNA
ACTIVIDAD SISMICA DE ALTO CALIBRE?
La iniciativa nace de varios diputados de
diferentes partidos Políticos quienes aseguran que efectivamente no estamos
preparados para actuar ante un desastre Sísmico , Nuestro Planes de
Contingencia no son actualizados, el Componente geológico del Valle del Cauca
no ha sido determinado con juicio lo que impide tener respuesta inmediata y
urgente ante la opción de una calamidad, además sirven como argumentos los estragos que en anteriores ocasiones hemos vivido en
numerosas ciudades del Departamento a causa de sismos( estructuras deterioradoras,
retraso en la atención inmediata y centros hospitalarios no equipados realmente
para la atención masiva de pacientes.) nos dejan a cada uno de nosotros una
gran reflexión que hacernos…
A esta iniciativa se unirán Universitarios de
Semestres avanzados de las diferentes Universidades del Departamento, de las
carrera de INGENIERIAS, ARQUITECTURA, MEDICINA, ENFERMERIA, ATENCION PRE
HOSPITALARIA,Y PSICOLOGIA, Además de todas las entidades de atención Inmediata
como los Bomberos, defensa civil, Voluntarios de Rescate, etc.
Un total de 15
PERSONAS HERIDAS, 1896 VIVIENDAS AVERIADAS, Y 100 COMPLETAMENTE DESTRUIDAS, es el último balance entregado por
la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) tras el sismo
de 6,9 grados en la escala de Richter que sacudió hace poco al suroeste del País
Y SEGÚN INFORMES Nuestra Región se encuentra según el mapa de amenaza sísmica de Colombia en ZONA DE
ALTO RIESGO, a la vez que se manifiesta que 24 departamentos del País son
Vulnerables a temblores de Tierra.
ESTAMOS #PreparadosOPreocupados ? Opina en
Twitter @RedesValle
Te esperamos este 17 de abril en la ASAMBLEA
DEPARTAMENTAL.!
No hay comentarios:
Publicar un comentario